Para tratar el codo de tenista o el de golfista se dispone de las siguientes formas de terapia:
Electroterapia
Terapia con ultrasonidos
Oscilación profunda en la medicina deportiva
Terapia por ondas de choque
Electroterapia
La electroterapia está prevista en la directriz de la AWMF sobre epicondilitis humeral radial como opción terapéutica en el marco de la fisioterapia clásica. La electroterapia está prevista en la directriz de la AWMF sobre epicondilitis humeral radial como opción terapéutica en el marco de la fisioterapia clásica.
Los estudios realizados permiten concluir que los ultrasonidos terapéuticos tienen efectos positivos en tendinopatías de inserción y en casos de lesiones tendinosas en la fase subaguda. La aplicación adyuvante está indicada en la atención compleja, también y especialmente en la reducción del dolor.
La aplicación adyuvante de oscilación profunda en el marco de la atención compleja tiene el objetivo de conseguir un efecto analgésico y antiinflamatorio, así como de prevención de atrofias, y de conservar la propiocepción.
La terapia con ondas radiales de choque repercute positivamente en el episodio de dolor y la funcionalidad en casos de epicondilitis lateral, en especial cuando esta patología ha persistido seis meses y otras opciones terapéuticas no han dado resultado.